Aprendemos primeros auxilios básicos

En cualquier momento y lugar puede ocurrir un accidente. La
manera de actuar de los que se encuentran alrededor es de suma importancia, así
que otro año más hemos preparado un curso de primeros auxilios para nuestras residentes.
“Con más de 6.000 estudiantes encuestados en toda España, “solo
el 40% sabe identificar y conoce correctamente el número de emergencias que se
utiliza en el territorio nacional, el 112”, estos datos del estudio que está
llevando a cabo la Sociedad Española de Cardiología (SEC) nos han sorprendido
de una manera muy alarmante, así que teniendo en cuenta la opinión de Pablo
Jorge Pérez, cardiólogo en el Hospital Universitario de Canarias en Santa Cruz
de Tenerife, que dice que “primero es necesario reconocer que tenemos una falta
de formación y de concienciación, en general, del Soporte Vital Básico”, nos
hemos puesto manos a la obra para combatir esta falta de conocimientos,
realizando un taller de primeros auxilios básicos en nuestras zonas comunes.
El taller que realizamos el pasado sábado fue de la mano de
Cruz Roja Salamanca, a los cuales queremos agradecer enormemente el haber
venido a la residencia a enseñar a nuestras chicas qué hacer en caso de
emergencia. No podríamos haber tenido unos expertos mejores en prevención y
emergencias.
Y, ¿qué aprendieron nuestras residentes?
¿Qué hacer en caso de accidente?
Las situaciones más cotidianas de la vida pueden ser un
riesgo para cualquiera y llegado el caso, saber sobre primeros auxilios podría
reducir muy considerablemente los posibles daños y sus consecuencias.
En primer lugar, hay que actuar con orden y serenidad,
protegiendo el lugar, avisando para que los expertos lleguen en el menor tiempo
posible y dando la atención al herido de la manera más correcta posible.
Primeros auxilios en tiempos de covid
También hemos aprendido a cómo actuar ante un accidente en
época de covid, ya que debemos romper la norma de la distancia de seguridad
para poder ayudar.
Es fundamental la colocación correcta de la mascarilla, por
ambas partes, y una correcta higiene de manos después de ayudar al paciente.
Si no pudisteis asistir, o se os ha olvidado alguno de los
conceptos y procedimientos que nos explicaron en el taller, os animamos a
realizar la píldora formativa de primeros auxilios de Cruz Roja.
Síguenos en redes sociales de Facebook e Instagram para
estar al tanto de todos los planes que hacemos en nuestra residencia.