5 libros recomendados para el desarrollo personal de los jóvenes

August 9, 2022

A menudo los jóvenes se limitan a pensar que tienen mucho tiempo por delante y se olvidan de temas tan relevantes como trabajar su propio desarrollo personal. Este desarrollo personal hace referencia a tener las armas suficientes para poder enfrentar problemas cada vez mayores, nuevos retos que exigen una mayor madurez.

Es por eso que es muy importante que, a lo largo de toda la vida, los jóvenes no dejen de nutrirse de conocimiento y nuevas experiencias que les hagan crecer como personas.

Desde la Residencia Amor de Dios estamos muy comprometidas con este desarrollo personal y profesional de nuestras residentes, siempre tratando de compartir unos valores que contribuyan a que nuestras chicas puedan tomar buenas decisiones, se respeten y se valoren.

Consumir libros de temas relacionados con el crecimiento personal, ayuda, entre otras cosas, a tener una mejor autoestima, a saber gestionar las emociones, controlar la ansiedad, detectar ciertas cosas a cambiar para ser más felices y a deshacerse de opiniones y creencias aprendidas que limitan y llenan de miedos. Por ello, a continuación, os dejamos un listado de propuestas de libros recomendados que tratan este tema desde diferentes enfoques:

Tus zonas erróneas, de Wayne Dyer

Es uno de los libros de autoayuda más leídos en el mundo. Sirve para poder conocerte mejor y abrirte a ser más feliz, identificando creencias, pensamientos o emociones que te limitan e impiden sentirte realizada/o.

El poder de confiar en ti, de Curro Cañete

Un libro que ha ayudado incluso a deportistas de élite como Ricky Rubio. En sus páginas, se demuestra que el mayor acto de generosidad es ser feliz, y te enseña las armas a usar para convertirte en tu propio guía y puedas sentirte bien y hacer realidad tus sueños.

Nunca te pares, de Phil Knight

La autobiografía del fundador de Nike. Más que el tema de la autoayuda, habla de la historia detrás de la marca Nike, y de cómo desde abajo y con mucho esfuerzo se pueden lograr grandes éxitos.

El Libro que tu cerebro no quiere leer, de David del Rosario

Por medio de anécdotas y experimentos científicos, el autor convierte la neurociencia en una herramienta de transformación aplicable en el día a día. Este libro te enseña a reeducar el cerebro para ser más feliz y vivir con plenitud.

Los secretos que jamás te contaron, de Albert Espinosa

Un libro que defiende que ser feliz no es difícil, y para ello propone un manual basado en lo que al autor le ha servido para sentirse vivo cada día.

¡Todas ellas son lecturas que enganchan un montón! Y que tienen un objetivo común: convencer a los jóvenes de que está en sus manos buscar la felicidad y luchar por sus sueños.

¿Habéis leído ya alguno? Si es que sí, ¡contadnos en nuestras redes sociales IG y FB que os han parecido!