¿Cuáles son las carreras que tienen más salidas?

Os vamos a hablar de aquellas carreras que más salidas
tienen y de cuáles son los empleos del futuro.
Entre toda la variedad de carreras y especialidades que
existen, algunas presentan características que las hacen más asequibles en un futuro laboral.
A continuación, os dejamos un ranking con las cinco carreras
que más salidas tienen y el por qué:
1. ADE, que cuenta con más de un 11% de
las ofertas de empleo para titulados universitarios y es por ello que lidera el
ranking.
Al ser uno de los grados más polivalentes, hace que tenga
una alta empleabilidad y es que, con esta titulación, se puede llevar a cabo
una carrera laboral en áreas como recursos humanos, administración, finanzas,
asesoría, contabilidad etc.
2. Enfermería con un 6,85% de las ofertas
de empleo.
Contando con los años de pandemia que hemos vivido, las
carreras de Ciencias de la Salud han tenido una alta subida en la demanda de
profesionales.
3. Medicina, una de las carreras que mayor
demanda de profesionales tiene. Igual que enfermería, con la llegada de la
pandemia se vio altamente afectada en su demanda de profesionales.
4. Ingeniería Industrial pues es la
ingeniería más demandada por parte de las empresas.
Es una carrera muy versátil ya que estos ingenieros pueden
llevar a cabo trabajos en diferentes sectores industriales. Al estar muy
cualificados pueden desarrollar su trabajo en diferentes sectores como el departamento
de investigación y desarrollo, en el departamento de control de calidad, como
analista de procesos o de costos, en el área de logística, etc.
5. Relaciones Laborales y Ciencias del Trabajo,
ya que en los últimos dos años ha tenido casi el doble de ofertas que de
demandantes y es que es una de las carreras con mayor salida laboral dentro de
los grados de Ciencias Sociales y Jurídicas.
Pero, mirando hacia el futuro y hacia los avances tanto de
la sociedad como de nuestra tecnología han surgido nuevas carreras que prometen
una alta oferta en el mercado, así como estabilidad y buenos sueldos. Algunas
de ellas son el Grado en Ingeniería Ambiental,
Grado de Desarrollado de Software,
Especialista en Ciberseguridad, Grado
en Ingeniería Robótica, Profesional
en Marketing Digital o Experto en Nanomedicina.
Salamanca es una ciudad con un alto número de universitarios
y un alto valor educativo en cuanto a su oferta en estudios y es que, tanto la Universidad de Salamanca como la Universidad Pontificia de Salamanca
ofrecen algunas de las carreras mencionadas a lo largo del post.
Después de esta lista e información tan variada de carreras,
esperamos haberte ayudado a la hora de aclarar tu mente o de elegir la carrera
que te gustaría estudiar.
Y si ya tienes tu carrera pensada y solo te falta elegir
residencia, te recordamos que nuestra residencia femenina está situada en pleno
centro y seguimos teniendo nuestro plazo de admisión
abierto.
Y si queréis ver cómo es nuestro día a día en la Residencia,
os esperamos en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.