¿Cómo podemos ayudar a Ucrania?

Con la nueva situación de invasión por parte de Rusia que está
viviendo el pueblo ucraniano, muchas personas necesitan de nuestra ayuda. Gran
parte de Europa ya se ha involucrado en colaborar con los más necesitados y Salamanca
no se ha quedado atrás a la hora de poder aportar su granito de arena.
A comienzos de marzo, la Universidad
de Salamanca se volcaba en ayudar a Ucrania repartiendo varios puntos de
recogida de material de ayuda de primera necesidad por la ciudad. Ahora, la Universidad
Pontifica de Salamanca se suma ofreciendo cursos de español gratuitos para
aquellas personas que se han visto afectadas por el abandono inmediato de su
hogar. Con ello pretende colaborar con los ciudadanos ucranianos de manera que
su integración en nuestro país tanto social como laboralmente sea lo más
llevadera posible.
Gran número de asociaciones y organizaciones salmantinas
tratan también de ayudar a estas personas. A continuación, os lo contamos:
Cáritas: Continúa
su labor ofreciendo dinero para ayudar a la gestión de Caritas Ucrania ante
estas crisis a través de donaciones en su web así como ha puesto a disposición
de las familias ucranianas un cupo inicial de 1.111 plazas de acogida en toda
España
Banco de
Alimentos: A través de donaciones económica que se pueden realizar desde su
página web.
Cruz Roja:
También sigue aportando su granito de arena mediante la gestión para poder
acoger niños refugiados así como continúan suministrando paquetes de ayudas de
alimentos e higiene a familias ucranianas.
Por eso, desde la Residencia
Amor de Dios instamos a la población salmantina a ayudar y ofrecer su
aportación por muy pequeña que sea, a esas personas de Ucrania que tanto nos
necesitan en estos difíciles momentos. Donaciones tanto económicas como de
alimentos o material sanitario e incluso la acogida de familias o niños en
vuestros hogares hará que su nueva situación de éxodo inmediato se haga menos
dura y difícil.
Si quieres más información o saber cómo poder ayudar a estas
personas, te recomendamos buscar en las páginas oficiales de las organizaciones
y asociaciones colaboradoras.